¿En qué consiste?

Forma profesionales capaces de estudiar causas y dinámicas del delito para proponer soluciones. Integras teorías criminológicas, metodología de investigación, análisis de datos, nociones jurídico-penales, victimología, criminología ambiental y gestión de la seguridad con enfoque de derechos.

¿Dónde podrás trabajar?

  • Instituciones de seguridad y prevención del delito; áreas de análisis y estadística.
  • Fiscalías/defensorías en tareas de gabinete, gestión y análisis criminológico.
  • Empresas: gestión de riesgos, compliance, seguridad corporativa y prevención de pérdidas.
  • OSC y proyectos comunitarios de prevención y atención a víctimas.

Plan de formación en 4 ejes

Fundamentos criminológicos

Teorías, victimología y políticas de seguridad.

Metodología y datos

Investigación, indicadores y análisis espacial básico.

Ámbito legal y gestión

Nociones penal/procesal, cadena documental y reporte.

Preguntas frecuentes

¿Necesito experiencia previa en seguridad o derecho?
No. Comenzamos con fundamentos legales y metodológicos paso a paso.
¿Usaremos herramientas de análisis?
Sí. Hojas de cálculo, tableros y mapeo básico para análisis de patrones.
¿Veremos temas de ciberseguridad?
Sí. Principios de prevención del cibercrimen y gestión de riesgos digitales.

¿Tienes dudas? Escríbenos y un asesor te ayudará a elegir tu mejor opción.