¿En qué consiste?

Forma profesionales que acompañan el crecimiento y desarrollo de niñas y niños en edades tempranas, integrando conocimientos de salud, nutrición, psicomotricidad, estimulación y protección de derechos. Aprenderás a planear ambientes seguros, experiencias educativas significativas y estrategias de comunicación con las familias para favorecer un desarrollo integral.

¿Dónde podrás trabajar?

  • Estancias y centros de cuidado infantil; centros de estimulación temprana.
  • Instituciones educativas (preescolar) como auxiliar y apoyo pedagógico.
  • Programas comunitarios de promoción de la salud y crianza positiva.
  • Emprendimiento: servicios de acompañamiento familiar, talleres y consultoría.

Plan de formación en 4 ejes

Desarrollo infantil

Hitos, evaluación y estrategias para cada etapa.

Salud y nutrición

Vacunación, alimentación, higiene y prevención.

Estimulación y juego

Planeación didáctica, materiales y ambientes.

Preguntas frecuentes

¿Debo tener experiencia previa con niños?
No. Empezamos desde lo esencial y avanzarás con práctica supervisada.
¿Qué tanto enfoque hay en salud?
Abordamos cuidados básicos, higiene, nutrición y primeros auxilios pediátricos.
¿Podré trabajar mientras estudio?
Sí. Las competencias adquiridas permiten vinculación temprana en contextos reales.

¿Tienes dudas? Escríbenos y un asesor te ayudará a elegir tu mejor opción.